- Aceite: Verifica el estado del aceite del motor, que no supere los kilómetros establecidos por el fabricante. Si es necesario cámbialo junto
-Filtro de aire: El filtro de aire impide la entrada de partículas sólidas al motor y por consiguiente evita que se dañen piezas como los cilindros o pistones. El precio varía en función de la marca, a partir de 12€.
-Bujías: En los motores de gasolina son las encargadas de producir la chispa que provoca la combustión de la mezcla aire y gasolina. En cuanto los motores diesel, las bujías de precalentamiento se encargan de calentar el aire de la mezcla para una mejor combustión. Si sólo se cambian las bujías, la reparación ronda los 80€, si se cambian también los cables la reparación oscilará alrededor de los 120€.
- Calentadores o bujías de incandescencia: los calentadores tienen la función principal de suministrar energía adicional para el arranque. Los calentadores de NGK son los donantes necesarios de energía. Antes de arrancar el motor, se aplica tensión al calentador y el tubo incandescente se calienta a más de 800 ºC. Este calor mejora considerablemente la capacidad del arranque en frío del motor. La formación de calor de los calentadores optimiza además la combustión reduciendo así la formación de humos y otras emisiones. El precio por unidad ronda los 20€, por tanto, si le sumas la mano de obra te costará unos 100€.
- Líquido refrigerante: El líquido refrigerante es distribuido alrededor del motor y lo mantiene refrigerado mediante el radiador. Si el nivel baja, puede causar un sobre calentamiento y causar daños muy serios. Es algo normal tener que volver a llenar el depósito de refrigerante de forma ocasional, aunque si nos quedamos

Recuerda que los frenos y neumáticos deben de ir en perfectas condiciones, ya que son fundamentales en la seguridad del vehículo en cualquier estación del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario